|
![]() |
|
![]() |
![]() |
#181 |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
macho?? pero es alada también?? bueno de todas formas, sea o no sea reina, puedes mantenerla en el tubo y ya con el tiempo te enteraras si esta fecundada, ya que no debería tardar demasiado en poner los primeros huevos |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#182 |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Si las dos son aladas. Creo que tanto los "machos" como "hembras" son alados , cuando el "macho" fecunda a la "hembra" este muere . |
![]() |
![]() |
![]() |
#183 |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Efectivamente. |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#184 |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Es que hay una grande y otra mas pequeña , por eso creo uno es macho y otro hembra . Una pregunta ¿cuando se le acabe el agua con azúcar en el tubo de ensayo , la comida se la tengo que inyectar por el algodón del otro extremo? ¿qué es mejor agua con azúcar o agua con miel? |
![]() |
![]() |
![]() |
#185 | |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Cita:
No he entendido demasiado bien la pregunta, tu simplemente cada 2 o 3 días le echas sus gotitas, pequeñas para que no se ahogen Respecto a agua con azúcar o con miel, pues depende de la especie, la miel no les gusta a todas, pero el azúcar prácticamente sí, así que siempre tiro al agua con azúcar. | |
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#186 |
mo derador (flanders)
Ene 2007 | 21.699 Mens.
Lugar: La Rioja (Spain)
Subaru Forester 2.5 XT / Subaru Forester 2.0X |
mariquitas. si haceis un croadero de moscas pasarme una mosca reina jajaja |
. Cuenta Premium
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#187 | |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Cita:
Me refiero a que el tubo de ensayo tiene dos algodones , en la parte sin salida es la que tiene la comida pero esa se acabara , pero no puedo rellenarlo , así que lo tendré que hacer por el algodón donde esta la salida. | |
![]() |
![]() |
![]() |
#188 |
Master of cream
Ene 2007 | 3.504 Mens.
|
En la parte sin salida solo tiene que haber agua para que haya humedad. Tienes que alimentarlas por la otra parte con cuidado de que no se escapen. Si el tubo se queda sin agua entonces hay que hacer que se muden a otro tubo. |
![]() |
![]() |
![]() |
#189 |
mo derador (flanders)
Ene 2007 | 21.699 Mens.
Lugar: La Rioja (Spain)
Subaru Forester 2.5 XT / Subaru Forester 2.0X |
tampoco necesitan mucha alimentación, lo fundamental es la humedad |
. Cuenta Premium
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#190 |
Master of cream
Ene 2007 | 3.504 Mens.
|
En teoría hasta que no nacen las primeras nurses la reina debería aguantar sin problemas con las reservas de grasa de su cuerpo, pero después conviene ir dándoles algo aunque sea poco. |
![]() |
![]() |
![]() |
#191 |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
¿Entonces en el algodón de salida le tengo que inyectar agua? |
![]() |
![]() |
![]() |
#192 |
Master of cream
Ene 2007 | 3.504 Mens.
|
Intenta meter la aguja de la jeringuilla por un lado del algodón y echar una gota de agua con azúcar del tamaño de la cabeza de una hormiga dentro, pero antes prueba a practicar fuera del tubo, ya que si te pasas de presión puedes meter demasiado líquido dentro y se puede incluso echar a perder la colonia. |
![]() |
![]() |
![]() |
#193 | |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Cita:
![]() A ver que he hecho un croquis demigrante. ![]() ![]() Cuando se acabe la comida con una jeriguilla intentare meter mas , lo que me ha dejado descolocado es el agua para humedad , creía que ya con el agua azucarada había una humedad optima. Por cierto la hormiga alada mas pequeña esta ya apunto de morir , la otra esta normal. | |
![]() |
![]() |
![]() |
#194 | |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Cita:
-Donde pones "comida", ahí simplemente debe haber agua, no agua con azúcar. -Donde pones "comida", no es comida! es el agua que provee la humedad al tubo, no van a beber nunca de esa agua, ni siquiera tienen como acceder a ella, y puede durar mucho tiempo si no hace mucha calor, yo llevo con un mismo tubo unos 4 meses y sigue teniendo bastante agua. -El fin del agua azucarada nunca esta relacionado con la humedad, a esta agua azucarada si la puedes llamar comida, pues es la que se van a zampar, y depende de la especie, no dejar ni rastro. Le puedes echar unas gotitas cada 2 o 3 días, depende de la especie, pero eso ya lo vas controlando, dependiendo de si le suele sobrar o no. Tranquilo que todos tenemos días espesos, para que no halla ninguna duda voy a actualizar tu croquis a la versión 2.0 xD ![]() Muy guapa la hormiga dibujada por cierto xDD Lo del macho alado es normal | |
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#195 |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Muchas gracias , se ve que soy un maestro con el paint.![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#196 |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Lo he añadido al first post xD |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#197 |
Ion cannon ready...
Ago 2003 | 8.684 Mens.
Lugar: Alderaan
Kiichiro y Soichiro |
Buenas mirmefreaks! Desde hace semanas tenemos un nuevo "alimento" esperando en los arboles (pinos, olivos...) de toda España...además, es muy majo y el solito se encarga de localizarse para ti con su inconfundible llamada...las chicharras. Quien tenga problemas con las moscas que pruebe con ellas...además, cada captura equivale a unas cuantas moscas. Son bastante fáciles de atrapar y se localizan fácilmente. Mi técnica consiste en ir mirando las ramas y girar la cabeza, así conseguiréis verlas cuando su silueta se recorte. Bueno, os comento mi experiencia con los tubos...en los 2 se me ha secado por completo el agua...así que he tenido usar un soldador para practicar un pequeño orificio e introducir mas agua. Ha sido en cosa de unas 5-6 semanas. Y en cuanto al ritmo de población...hay diferencias muy notables. La reina que tenía moho en su tubo sigue sin nurses. Muchos huevos, muchas larvas y unos 10 capullos. Las otras 2, una tiene 13 nurses y la otra 9. Ambas tienen prácticamente los mismos huevos, larvas y capullos. He probado a darles agua con azúcar, con azúcar Moreno y con miel...parece que con miel es como mejor lo comen. Por cierto, y siento preguntarlo...ya que lo he leído varias veces pero no me quedo con ello...escayola o yeso para hacer mis primeros hormigueros pequeños utilizando cajas de ferreros? |
![]() |
![]() |
![]() |
#198 | |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Cita:
Yeso: absorbe mejor la humedad al ser mas poroso, es menos duro que la escayola, resiste más la acción corrosiva del agua. Escayola: absorbe menos la humedad que el yeso al ser menos poroso, es mas resistente que el yeso, sufre más por la erosión del agua. Esto esta tomado de este post de la marabunta, por si quieres ojear algo más http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=1702 | |
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#199 |
Ion cannon ready...
Ago 2003 | 8.684 Mens.
Lugar: Alderaan
Kiichiro y Soichiro |
Gracias compañero. Creo que me decantare por el yeso, y a ver como me las ingenio para darles humedad porque no lo veo claro. Son dos envases pequeños y no se si aguantar y hacerles ahí mismo la cámara de forrajeo y conectarselas a los tubos donde tienen las puestas. Tambien estoy pendiente de ir a una cristalería a ver que me piden por hacer un sandwich o una urna para rellenarlo con ytong. Saludos y ahí vamos! |
![]() |
![]() |
![]() |
#200 |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Una duda: Muchas veces al ponerle la gota de agua con azúcar esta gota resbala hasta al algodón donde esta la reina Tengo que ponerle una nueva gota o con esa basta? Otra es que han empezado a salir gotitas de agua , creo que es porque he metido el tubo en una nevera con hielo la tengo sobre unos 20ºC. Según AntHouse tiene que estar entre 15 y 25 grados la Lasius Flavus . Por cierto el tuvo vino con dos nurses una de ellas muerta , la otra murió ayer ¿es normal? |
Última edición por A Pico y Pala fecha: 11-ago-2012 a las 18:43. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#201 | ||
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Cita:
Cita:
Y con las Flavus no te puedo ayudar por que no las conozco nada, pero lo de la nevera me parece una burrada xDD Pregunta por la marabunta y te la resuelven sin problema. | ||
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#202 | |
All rights reserved©
Mar 2010 | 9.418 Mens.
Lugar: Mar de Amundsen
|
Cita:
En Sevilla ni por la noche bajamos de los 30ºC . | |
![]() |
![]() |
![]() |
#203 |
ForoCoches: Miembro
Jun 2009 | 5.398 Mens.
Lugar: ELCHE
|
maricas..![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#204 |
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Espero que todos los que ya no aparecéis por aquí sigáis cuidando a vuestras hormigas, no las dejéis a su suerte a las pobres xD |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#205 |
Caballero que dice ¡Ni!
Mar 2008 | 5.826 Mens.
Lugar: madrid
Renault 21 TXD 120cv |
Yo no aparezco por aquí pero os leo y vigilo. He estado de vacaciones y hasta mañana no veo mis colonias, despues de casi 15 dias, a ver con que me encuentro, XD a si que si, Martin, siento decir que por fuerza mayor, mis hormigas están a su suerte XD |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#206 |
ForoCoches: Miembro
Dic 2010 | 3.347 Mens.
Lugar: atapuerca!!
na aun |
yo tambien os leo pero el curro es el curro jajaja las mias nose ascendieron hasta 28 hormigas luego murieron 3 pero con espacios de tiempo entre ellas de meses de hecho la 3 fue hace un dia por cierto vuestra reina sale de la camara real?? la mia mas de una vez la he visto dando una vuelta incluso una de las veces salio para pegarle un mordisco a una mosca ![]() |
Pica como la abeja, vuela como una mariposa-ALI
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#207 | ||
Forocochia55
May 2011 | 1.564 Mens.
Lugar: Reino del Sol
Honda CBR125R |
Cita:
Cita:
| ||
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#208 |
ФорумAвтомобиль: Член
Sep 2010 | 842 Mens.
Lugar: Norte
BMW 328i E36 // Octavia VRS |
Al final la supuesta reina que capturé se murio y la eche a las messors, al dia siguiente ya no estaba ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#209 | |
Ion cannon ready...
Ago 2003 | 8.684 Mens.
Lugar: Alderaan
Kiichiro y Soichiro |
Cita:
Es el típico dibujo que he visto varias veces de un acuario pequeño reconvertido a hormiguero con un macarrón saliéndole de una esquina por donde se vierte agua? Si es así, entendido pues. ![]() Por cierto, error garrafal perforar los tubos y añadirle agua...cosas de la física de fluidos e inundaciones varias...menos mal que estaba atento por casa y antes de irme les eche un vistazo. Ninguna baja y lección aprendida! Saludos! | |
![]() |
![]() |
![]() |
#210 |
Caballero que dice ¡Ni!
Mar 2008 | 5.826 Mens.
Lugar: madrid
Renault 21 TXD 120cv |
Bueno, ya he llegado a casa y me he asentado, XD Sin grandes sustos con las hormigas, solo una colonia de lasius flavus en un tubo que han muerto todas, el resto está perfecto. Mis Messor están barbaras (chiste de las 20:55 ), hasta tal punto que me planteo el tener que ponerles una caja de forrajeo aparte porque no hay narices de abrir la tapa de su caja actual, XD, ni antifugas ni vaya electrificada. Hice una foto para que os hagáis una idea y porque se que molan las fotos. ![]() Y esto es lo que pasa cuando estas 10 dias sin darles comida fresca a las messor: ![]() Echas una gota de agua azucarada y parece eso un banquete de juego de tronos, XD Ya lo avise yo en el 1º hilo, XD, pero por lo visto no lo leiste. ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
[ VERSIÓN MÓVIL ] |
Info Legal |
Privacidad |
Cookies |
Notificaciones | Normas de uso |
Updates | Ayuda | Invitaciones | Contacto
|