|
![]() |
|
![]() |
![]() |
#391 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2006 | 21.404 Mens.
Lugar: Zaragoza
|
Cita:
Mejor aun te paso el video de donde la saque. http://recetasquefuncionan.com/2018/...sebastian.html | |
visita la web de perfumes www.perfumesgilca.es
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#392 |
ForoCoches: Miembro
May 2004 | 2.012 Mens.
Opel Astra |
Yo para la tarta la viña utilizo estas cantidades, para que no salga muy grande porque llena bastante: Receta Tarta de queso la viña Tiene que quedar poco hecha por dentro, estilo tortilla bitelchus |
Recetas de cocina y Thermomix, restaurantes, utensilios, pijadas y más -> www.enunaservilleta.es
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#393 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2006 | 21.404 Mens.
Lugar: Zaragoza
|
Cita:
y bajaria el azucar sale muy dulce con 200 grs. de azucar. | |
visita la web de perfumes www.perfumesgilca.es
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#394 | |
ForoCoches: Miembro
May 2004 | 2.012 Mens.
Opel Astra |
Cita:
No tiene nada de historia, mezclar todo y al horno... de las veces que las he preparado, cuanto menos integrados estén los ingredientes mejor queda... y luego pillarle el punto en el horno. | |
Recetas de cocina y Thermomix, restaurantes, utensilios, pijadas y más -> www.enunaservilleta.es
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#395 |
ForoCoches: Miembro
Ene 2017 | 4.108 Mens.
Lugar: León
Range Rover Classic 3.9 V8 EFI |
Arroz con leche "Sous Vide" -100 gramos de arroz, yo uso el de risotto de mercadona porque queda más cremoso -500ml de leche -100ml de nata para cocinar -100gr de azúcar -1 vaina de vainilla -la corteza de un limón, ojo, mejor sacarla con un pelador para que vaya lo menos posible de la parte blanca, que amarga -1 palo de canela en rama -1 pizquita de sal Ponemos el roner a calentar el agua a 85ºC Mezclar la leche con el azúcar y la nata, a ser posible con una batidora, una vez disuelto el azúcar meter en una bolsa para cocinarlo, añadir el arroz, la rama de canela atada con varias vueltas de cordel para que no se desprenda ningún trozo, las cortezas de limón, y cortar a la mitad la vaina de vainilla y luego abrirla longitudinalmente, sellamos la bolsa al vacío y la introducimos en el agua, cocinar durante 4 horas, luego sacar la bolsa, secarla bien por fuera y sacar el arroz con leche, quitar las vainas, las cortezas de limón y la canela, dejar enfriar y servir. Consejos: -Si no te gusta ver los puntitos negros de la vainilla en el arroz con leche, puedes sustituir la vaina por esencia de vainilla. -Para sellas la bolsa, casi mejor que envasarla al vacío es hacer un vacío algo menos efectivo usando una bolsa con autocierre y sumergiendo parcialmente la bolsa en un recipiente con agua antes de cerrarla (*) la presión del agua empuja al aire fuera de la bolsa, vamos sumergiendo la bolsa hasta llegar casi al cierre, entonces cerramos la bolsa. -Es conveniente vigilar la cocción y cada 20-30 minutos sacar la bolsa del agua y desmenuzar el bolo de arroz para que no se apelmace, mejor hacerlo sobre un paño de cocina y usar otro paño como protección para no quemarse, no presionar demasiado fuerte para que la bolsa no se abra accidentalmente. -Si el arroz ha absorbido todo el líquido (Que depende del tipo de arroz que se use) se puede añadir leche poco a poco mientras aún está caliente removiendo con suavidad hasta que se incorpore todo. Servir espolvoreado con un poco de canela en polvo por encima y yo le añado una corteza de naranja como decoración, que le añade algo más de aroma. Queda cremosa y con los sabores muy intensos al no haber perdido nada por evaporación ![]() (*) |
Todo arde, todo vuela y todo explota, la física y la química así lo dicen, sólo es cuestión de presión, temperatura y presentación, y lo más importante, de mala leche
Última edición por macysuscanon fecha: 24-ago-2018 a las 13:46. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#396 | ||
Melómano y Chef
Jul 2016 | 2.238 Mens.
Lugar: Del sur 🇪🇸
Citröen Grand C4 Picasso 🚗 |
Cita:
Cita:
![]() | ||
·Chef@Home· .
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#397 |
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
Ago 2018 | 880 Mens.
|
Me pasas canales de rectas shur? |
![]() |
![]() |
![]() |
#399 |
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
Ago 2018 | 880 Mens.
|
Conoces algun canal de youtube de cocina que recomiendes? |
![]() |
![]() |
![]() |
#400 |
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
Jun 2017 | 3.060 Mens.
Lugar: Murcia
P-51 Mustang |
Ostia que pasada de hilo |
![]() |
![]() |
![]() |
#402 | |
ForoCoches: Miembro
Jul 2017 | 876 Mens.
|
Cita:
https://www.youtube.com/user/eater1 https://www.youtube.com/user/Munchies https://www.youtube.com/user/ByronTalbott Ahí tienes algunos interesantes | |
![]() |
![]() |
![]() |
#403 | |
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
Ago 2018 | 880 Mens.
|
Cita:
| |
![]() |
![]() |
![]() |
#404 |
ForoCoches: Miembro
Abr 2011 | 292 Mens.
Lugar: por el norte
|
Hola! Recomendáis alguna plancha ( de las de bandeja) para inducción? Llevo años utilizando eléctricas pero quiero cambiar. Le creuset se me va de presupuesto porque para eso vuelvo a coger la Philips que tengo ahora, así que andaba mirando bra, castey... Leo opiniones y casi todos dicen que no reparten bien el calor. Gracias! |
![]() |
![]() |
![]() |
#405 |
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
Sep 2018 | 5.813 Mens.
Lugar: Entre Kekistán y Graná
|
Paso por aquí para dejar mis gracias a todos los shurs que se han esforzado por poner sus recetas aquí, mis dieses para todos vosotros, sois la repera![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#406 |
ForoCoches: Miembro
Jul 2017 | 1.417 Mens.
|
echar sal por encima de alguna comida aumenta el tiempo de conserva? Me refiero a si tendria sentido que si no tengo nevera, le echara sal al jamon/queso |
![]() |
![]() |
![]() |
#407 | |
ForoCoches: Miembro
Ene 2017 | 4.108 Mens.
Lugar: León
Range Rover Classic 3.9 V8 EFI |
Cita:
El salado es uno de los métodos de conservación más antiguos que se conocen, básicamente lo que hace la sal es deshidratar los alimentos al forzar la salida del agua de éstos. Ojo, sólo es válido para alimentos en crudo y para alimentos como carnes y pescados, las verduras no aguantan muy bien el salado y los lácteos tampoco, hay que usar mucha sal, observar unas medidas de higiene muy escrupulosas durante la preparación de la salazón y desalar los alimentos antes de cocinarlos y/o consumirlos. La salmuera es otro método que emplea la sal, pero en vez de hacerlo en su forma cristalina, se hace sumergiendo los alimentos en salmuera (una mezcla de agua y sal) éste método sí es válido por ejemplo para verduras y algunos quesos (no todos) Si quieres aprender a hacer conservas, te recomiendo éste canal de youtube, los vídeos están en inglés, pero hablan bastante claro y se les entiende perfectamente, la mayoría de lo métodos son muy sencillos, son una familia estadoundense que vive un poco a la manera "tradicional" produciendo ellos mismos la mayoría de alimentos que consumen y haciendo conservas de cada cosa cuando es su temporada | |
Todo arde, todo vuela y todo explota, la física y la química así lo dicen, sólo es cuestión de presión, temperatura y presentación, y lo más importante, de mala leche
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#408 |
ForoCoches: Miembro
Abr 2017 | 93 Mens.
|
Pillo sitio |
![]() |
![]() |
![]() |
#409 |
ForoCoches: Miembro
Abr 2017 | 93 Mens.
|
Seguro que aprendo y saco buenas ideas de vosotros |
![]() |
![]() |
![]() |
#410 |
ForoCoches: Miembro
Jun 2007 | 1.737 Mens.
|
Buenas shurs, para hacer una chuleta de aguja de ternera que tiempo pondríais en sous vide? No se muy bien cómo es la traducción al inglés de la pieza para buscar recetas. |
![]() |
![]() |
![]() |
#411 |
ForoCoches: Miembro
Ene 2018 | 84 Mens.
Lugar: Península Iberica
Skoda |
Se puede congelar el pan tostado....??? |
![]() |
![]() |
![]() |
#412 |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Hola shurs, sabéis cúantos días me pueden aguantar unos crepes? O sea la masa ya hecha... Se pueden congelar?? |
![]() |
![]() |
![]() |
#413 | |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Cita:
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#414 | |
ForoCoches: Miembro
Ene 2017 | 4.108 Mens.
Lugar: León
Range Rover Classic 3.9 V8 EFI |
Cita:
Puedes pasteurizar los huevos antes de hacer la masa, los metes en agua entre 60 y 63ºC OJO, que no lleguen ni pasen de 64ºC que a esa temperatura el huevo empieza a coagular, durante unos 10-15 minutos y ya está, luego los dejas enfriar fuera del agua y puedes usarlos como si fuesen huevos normales recién comprados, pero lo que prepares en crudo con ellos te aguantará más sin estropearse en el frigorífico. Si tienes un roner para cocina sous vide, lo programas a 60ºC y los metes una media hora, ojo, usa unas pinzas para POSARLOS dentro del recipiente, porque a lo mejor al meterlos golpean contra el fondo y la cáscara se raja un poquito y no te das cuenta, pero cuando estén a la temperatura del agua, se dilata y verás que se escapa un poco de clara que empieza a coagular, esos huevos yo ya no los uso para preparaciones en crudo, esos van para hacer una tortilla francesa, unos huevos revueltos o fritos. Si la masa de creppes se "desliga" al estar en el frigorífico, yo suelo usar una bolas de rodamiento de acero inoxidable o unas canicas que tengo para estas cosas, las meto en el recipiente (si es de plástico o de metal) y agito, congelar productos con huevo en crudo no suele ser buena idea, las emulsiones tienden a cortarse cuando se descongelan y cuesta un triunfo volver a montarlas | |
Todo arde, todo vuela y todo explota, la física y la química así lo dicen, sólo es cuestión de presión, temperatura y presentación, y lo más importante, de mala leche
Última edición por macysuscanon fecha: 23-sep-2018 a las 13:12. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
#415 | |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Cita:
![]() Creo que no me expliqué bien, no es la masa en si sino los crepes que ya los tengo hechos | |
![]() |
![]() |
![]() |
#416 | |
ForoCoches: Miembro
Ene 2017 | 4.108 Mens.
Lugar: León
Range Rover Classic 3.9 V8 EFI |
Cita:
Coñe, haber empezado por ahí. Puedes congelarlos sin mucho problema, una vez FRÍOS los pones entre hojas de papel encerado (el típico que se usa para hornear) o los envuelves en film transparente individualmente (extiende el film sobre la mesa, coloca un creppe sobre el film, pasa el film sobre el creppe, otro creppe, film por encima...) y los metes en una bolsa zip si son suficientes para una ración, si son más los divides en raciones y mete cada ración en una bolsa, saca todo el aire que puedas de la bolsa (no hace falta envasarlos al vacío, es más, hacer un buen vacío en la bolsa los puede aplastar demasiado) y al congelador, la textura cambia un poco al descongelar, pero están buenos. | |
Todo arde, todo vuela y todo explota, la física y la química así lo dicen, sólo es cuestión de presión, temperatura y presentación, y lo más importante, de mala leche
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#417 | |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Cita:
Gracias por tan buena explicación ![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#418 |
ForoCoches: Miembro
Oct 2017 | 275 Mens.
|
Gran aportación, pillo sitio. |
![]() |
![]() |
![]() |
#419 | |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Cita:
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#420 |
ForoCoches: Miembro
Sep 2016 | 1.971 Mens.
|
Hola shurs, acudo a la sabiduría forocochera a ver si alguien me puede ayudar. Hace unas semanas traje tarta de Santiago y triunfó bastante, y estos días que disponía de tiempo libre me dispuse a preparar una para mi mano, decir que no soy nada cocinitas pero yo que sé, tampoco para que no me saliera ![]() Decir que me sorprendió que en la receta no llevara harina pero bueno. Lleva 250 g de almendra picada, ídem de azúcar, 4 huevos y rayadura de limón. La metí al horno media hora, y desastroso, por encima parecía estar muy echa, tanto que se me rompía la parte superior y por dentro la notaba cruda, es como que estaba pastoso o demasiado líquido... Vamos que eso había que comérselo con cuchara pero no en plan partiendo trozos y eso. No sé si es que no estaba muy hecha, los huevos crudos o que me faltó algo Os pongo unas fotos (como quedan muy grandes o pongo el enlace) https://image.ibb.co/fdCtwp/IMG_20180920_WA0013.jpg https://image.ibb.co/myk2p9/IMG_20180920_WA0016.jpg https://image.ibb.co/fhzj2U/IMG_20180920_WA0014.jpg El interior no sé si se aprecia muy bien, pero como os digo, ha quedado demasiado líquido y la que probé en todo Santiago era más como una torta (no sé si me explico) |
![]() |
![]() |
![]() |
[ VERSIÓN MÓVIL ] |
Info Legal |
Privacidad |
Cookies |
Notificaciones | Normas de uso |
Updates | Ayuda | Invitaciones | Contacto
|