|
![]() |
|
![]() |
![]() |
#721 |
ForoCoches: Miembro
Abr 2017 | 11.755 Mens.
Lugar: Rapture
Batisfera X10 |
En mi empresa me han puesto a aprender Angular y me esta costando bastante, me lia un monton los componentes.
Si yo quiero hacer un dashboard, como se que cosas son componentes y que cosas no? Cada página es un component? Con lo fácil (aunque laborioso) es en PHP, macho. |
"El hombre elige, el esclavo obedece"
"El hombre puede hacer lo que desee, pero no puede elegir lo que desea" |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#722 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
Un componente debería ser prácticamente todo. Para tu caso, te recomiendo utilizar una librería que te de los elementos básicos ya creados, como por ejemplo angular material. Y a partir de esos componentes crear los tuyos más complejos. Por ejemplo en un dashboard. Tendrás un header que a su vez tendrá un listado de acciones, un drop down de notificaciones... Todo serán componentes. Pd: Acabo de cruzarme con este artículo en medium que igual te aclara un poco más. https://medium.com/@josce.james7/an-...s-c26d441e42fa | |
Última edición por 73nko fecha: 03-ago-2020 a las 09:42. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
#723 | |
ForoCoches: Miembro
Oct 2018 | 7.720 Mens.
|
Cita:
Una barra de búsqueda? Componente. Un mapa? Componente. Una lista de posts recientes (Por ejemplo en un blog)? Componente. Hay algunas cosas que son flexibles, y a veces puedes hacer juntar varios componentes en uno mismo si son similares o te fuesen a quedar varios componentes pequeños y triviales... Pero en general cuanto más segregado esté todo mejor, siempre que tenga sentido. Edit: Que un componente deba funcionar de forma independiente a los demás no significa que sea absolutamente independiente. Los componentes se comunican entre sí con el decorador @Input, enviando información a otros componentes (seguro que hay más formas de hacerlo pero esa es la más básica y te servirá para la mayoría de casos). Por ejemplo, quizá tengas un listado de mapas (componente) y al hacer clic en uno se te abra el mapa como tal (otro componente)... Pero el mapa requiere que le pases desde el listado qué componente has hecho clic, para renderizarlo como tal. Si eliminamos el listado, el mapa debería estar vacío, pero no por ello significa que el componente "no funcione". | |
Última edición por Raikmond fecha: 03-ago-2020 a las 09:03. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
#724 |
ForoCoches: Usuario
Mar 2020 | 2.154 Mens.
Lugar: Andorra
Tesla Model X |
Hola a todos! ¿Alguien sabe cómo realizar seo en programas desarrollados con Angular? Estoy haciendo un curso de Angular y la verdad que estoy aprendiendo muchísimo pero me he dado cuenta que los meta del head siempre son los mismos puesto que en el body de el único archivo que crea (index.html) inserta una etiqueta que es la que ejecuta todo angular dentro (<app-root>) Un saludo y gracias! |
![]() |
![]() |
![]() |
#725 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
const routes: RouterConfig = [ { path: '', redirectTo: '/login', pathMatch: 'full', }, { path: 'login', component: LoginComponent, data: {title: 'Login'} }, { path: 'home', component: HomeComponent, data: {title: 'Home', description: 'Esta es una web super guay de blah blah blah'} }, ]; | |
![]() |
![]() |
![]() |
#726 | ||
ForoCoches: Miembro
Abr 2017 | 11.755 Mens.
Lugar: Rapture
Batisfera X10 |
Cita:
Cita:
Entonces una web puede tener muchísimos componentes no? Es un lío en realidad porque he visto que cada componente tiene su archio component.html, su module y otro archivo más, 4 archivos por componente. | ||
"El hombre elige, el esclavo obedece"
"El hombre puede hacer lo que desee, pero no puede elegir lo que desea" |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#727 |
ForoCoches: Miembro
Ago 2006 | 615 Mens.
|
Pero a su vez, si la aplicación es grande o pretende serlo, es muy útil por la facilidad para reutilizar los componentes sin tener que duplicar código. Además, puedes importar componentes hechos y simplemente le pasas tus parámetros y se hacen aplicaciones mucho más rápido y escalables. |
![]() |
![]() |
![]() |
#728 | |
ForoCoches: Usuario
Mar 2020 | 2.154 Mens.
Lugar: Andorra
Tesla Model X |
Cita:
Eso te crearia el meta title y description ??? Y si quieres crear otros metas como el robots o link canonical se haria igual? | |
![]() |
![]() |
![]() |
#729 | |
ForoCoches: Miembro
Ene 2009 | 2.835 Mens.
|
Cita:
En tu proyecto los tendrás separados en sus respectivas carpetas y una vista usara varios componentes para formarse. (Y los componentes se pueden anidar entre si). Como ejemplo de vistas tendrias: login, home, etc... y por ejemplo componentes seria un botón, un navigation-menu, una barra de filtros... | |
Última edición por angelpadre fecha: 03-ago-2020 a las 13:17. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
#730 |
ForoCoches: Premium
Jul 2018 | 926 Mens.
Lugar: La terreta
Z |
Hoygan, ¿alguno tiene experiencia con nestjs? ¿Ventajas y desventajas con React? ¿Todo se renderiza en el Back?, me tiene despistadisimo el hacer llamadas a apis en el propio server cuando esté server podría directamente maquetar como se lleva haciendo con lenguajes Back toda la vida. Y ya para acabar lo más importante... Os mola o que? Lo usareis sobre React. |
![]() |
![]() |
![]() |
#731 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
No tienes por qué renderizar en back, puedes simplemente crear una api Rest y hacer el renderizado en front con un framework al uso. Yo lo usaría antes sobre angular que sobre react, por lo parecido en sintaxis, estructura y patrones. Ventajas. Estructura MVC, typescript by default, patrones y estructura muy parecidos a Angular, así que casan bien para tener un equipo full stack con estos dos frameworks... A mi personalmente me gusta mucho como framework de back. Pensándolo, igual lo estás confundiendo con nextjs. Si es así me dices 😁 | |
![]() |
![]() |
![]() |
#732 | |
ForoCoches: Premium
Jul 2018 | 926 Mens.
Lugar: La terreta
Z |
Cita:
![]() Lo que yo vi es un framework que usa React, que al fin y al cabo, React nunca fue un framework, todas las preguntas vendrian a simplificarse en sí vale la pena. | |
![]() |
![]() |
![]() |
#733 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
Pues la verdad no sé decirte si vale la pena o no. Yo lo uso a menudo, pero sólo para pequeños proyectos o MVP que quiera hacer. Aporta bastantes funcionalidades útiles, pero al final no es nada que no sea bastante sencillo de añadir manualmente a una aplicación de react normal, así que para algo serio prefiero añadir yo todas las features que requiera y tener un mayor control sobre ello. | |
![]() |
![]() |
![]() |
#734 |
ForoCoches: Miembro
Mar 2015 | 1.139 Mens.
|
Me quedo por aquí , que curso de los que tenéis en el main post recomendáis más ? Frontend Masters o Full Stack Open ? Quiero meterme en Frontend y buscar algún curro de junior por remoto ya que voy a pasar un tiempo bastante largo esperando una visa y no puedo tener un trabajo presencial normal. (Tengo 6 años y medio de experiencia en Soporte Informático de segundo y tercer nivel, Administración de Sistemas e ingeniero de Data Center por lo que tengo experiencia ya con servidores, sistemas operativos, consola, algo de scripting y demás, también tengo nociones básicas de HTML, CSS y JavaScript, empecé con un curso de Udemy pero va demasiado lento y buscaba algo más dinámico y avanzado que Udemy) Saludos! |
PEÑA ATLÉTICA -Nº 186
Plataforma NFL - #293 shurbega - Jets |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#735 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
| |
![]() |
![]() |
![]() |
#736 |
ForoCoches: Miembro
Mar 2015 | 1.139 Mens.
|
Muchas Gracias, me pillaré la suscripción mensual entonces! Y tenéis algún grupillo de telegram o similares ? |
PEÑA ATLÉTICA -Nº 186
Plataforma NFL - #293 shurbega - Jets |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#737 | ||
ForoCoches: Miembro
Ago 2007 | 7.895 Mens.
Lugar: Madrid
Kia ceed 1.6 CVVT 126 |
Cita:
Cita:
Básicamente para el server side rendering, que no es poco. Por todo lo demás... es prácticamente react. El sistema de rutas basándose en tu estructura de carpetas también está bien aunque tampoco es algo mega necesario y que eché en falta en react. | ||
![]() |
![]() |
![]() |
#738 | |
ForoCoches: Miembro
Ene 2009 | 2.835 Mens.
|
Cita:
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#739 |
ForoCoches: Usuario
Mar 2020 | 1.814 Mens.
|
A ver si alguno me sabe responder. Se puede coger un proyecto de Next.js (React renderizado en el servidor. Para que os hagáis una idea, su equivalente es Nuxt.js, Vue renderizado en el servidor) y usarlo con ionic? O ionic solo puede usarse con React a palo seco, en modo SPA? Estoy pensando en usar ionic para mis futuros proyectos, para hacer de un único proyecto, una app nativa android/ios y también web. Pero para la web necesito sí o sí que sea Server Side Rendering para el tema del SEO. EDIT: me autorrespondo. He estado investigando y no tiene sentido lo que digo. No se puede pasar un proyecto de React a Ionic, hay que usar como base Ionic (que usa la React o Angular, lo que tú elijas) y de ahí despliegas app nativa de ios/android y web. Además he estado leyendo y de momento la web no soporta SSR, solo modo SPA. Ionic está hecho para que alguien que ya sabe React o Angular, pueda crear de una sola vez una app nativa y un sitio web. Pero teniendo en cuenta que el sitio web es en modo SPA. Por lo que si tu proyecto necesita SEO no sirve. Como punto a favor de Ionic es que permite acceder al hardware del dispositivo como bluetooth, cámara, etc. No es solo un simple webview con tu web. |
Última edición por Fumo Flores fecha: 24-ago-2020 a las 20:33. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#740 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
| |
![]() |
![]() |
![]() |
#741 |
ForoCoches: Miembro
Sep 2015 | 1.491 Mens.
|
Buenísima idea la plataforma la verdad. Ojalá hubiera una más general aquí y no solo para frontend. De todos modos os felicito por el curro ![]() Para colaborar con la plataforma os recomiendo seguir en Twitter a midudev es frontend developer y sube bastantes cursos y consejos. Saludos y buen foro a todos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#742 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
| |
![]() |
![]() |
![]() |
#743 | |
ForoCoches: Miembro
Sep 2015 | 1.491 Mens.
|
Cita:
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#744 |
30 cm
Abr 2017 | 1.349 Mens.
|
Pillo sitio |
![]() |
![]() |
![]() |
#745 |
ForoCoches: Miembro
Abr 2005 | 3.603 Mens.
Lugar: Invernalia
Lovedrive |
Muy interesante |
![]() |
![]() |
![]() |
#746 |
ForoCoches: Miembro
Dic 2016 | 237 Mens.
Peugeot 308 |
Sitiando |
![]() |
![]() |
![]() |
#747 | |
ForoCoches: Usuario
Ene 2015 | 121 Mens.
Lugar: El mundo
308 |
Cita:
Algo como tuproducto.com y luego dentro de tu dominio app.tuproducto.com. De esta manera resolverías el problema y tendrías una landing con información y tal. | |
![]() |
![]() |
![]() |
#748 | |
ForoCoches: Usuario
Mar 2020 | 1.814 Mens.
|
Cita:
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
#749 |
ForoCoches: Miembro
Oct 2018 | 7.720 Mens.
|
Buenas! Hice el otro día una entrevista con una empresa canadiense para currar en remoto (aunque abrirán oficina en Madrid, supongo que para evitar subcontrata/trabajadores freelance?). Su stack es básicamente Vue, aunque están terminando migraciones desde Ember. Podéis recomendarme recursos para prepararme la siguiente entrevista? Quisieron cerrarla lo más pronto posible por lo que me imagino que les di buenas vibras (esta entrevista fue técnica también pero mucho más simple, temas de prioridad en CSS, closure en JS, scope... Temas típicos). No estoy muy seguro de si preparármela por el lado de Vue (que no piden experiencia previa) o seguir trillándome los básicos de JS/HTML/CSS. En principio es una entrevista que abarca desde junior hasta senior por lo que según vean mi nivel irán adaptando las preguntas, pero considero que estoy a medio camino entre junior y mid-level por lo que agradecería si me podéis pasar algún recurso fiable donde tenga todo bastante estructurado. PD: Sé usar Google. Lo que digo es algo que sea fiable, reciente, y a poder ser cosas que puedan ser relevantes si voy a trabajar con Vue. Gracias shurs ![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#750 | |
ForoCoches: Miembro
Jun 2015 | 7.522 Mens.
|
Cita:
- Repasar bien los conceptos básicos del lenguaje: https://frontendmasters.com/courses/...ew-hard-parts/ - Testing! Unitario y e2e, saber diferenciarlos y saber hacerlos, para que se usa, etc.. https://kentcdodds.com/blog/unit-vs-...n-vs-e2e-tests - CI/CD en front. https://medium.com/google-cloud/mode...-1-8444001fadc - Algo de arquitectura front: https://medium.com/js-dojo/modern-fr...1-f9c88c20ea20 - Arquitectura de CSS. https://www.youtube.com/watch?v=ikUi...l8CRSMiRkwGt5g saludos a @AnimatiCSS - Cosas varias que siempre reviso antes de las entrevistas: - https://medium.com/javascript-scene/...w-6fa6bdf5ad95 | |
![]() |
![]() |
![]() |
[ VERSIÓN MÓVIL ] |
Info Legal |
Privacidad |
Cookies |
Notificaciones | Normas de uso |
Updates | Ayuda | Invitaciones | Contacto
|